• inicio
  • equipo de trabajo
  • niñ@s
    • Narrativas
    • Actividades
    • ¡Mira en Internet!
    • Libros recomendados
    • Glosario de términos
    • Galería
  • jóvenes
    • Narrativas
    • Música y canciones
    • Actividades
    • Explora la web
    • Libros recomendados
    • Glosario de términos
    • Galería
  • adult@s
    • Narrativas
    • Actividades
    • Explora la web
    • Libros recomendados
    • Glosario de términos
    • Galería
  • glosario
  • libros
  • galería
    • Colaboraciones
    • Pensar con imágenes
  • explora

Website educativo sin fines de lucro. Derechos reservados © 2013, Proyecto SEP-UPEPE-CONACYT 107630 “Construcción de nuevos conocimientos en género e interculturalidad para un mundo más equitativo”. El Colegio de San Luis A.C., Parque de Macul 155, Frac. Colinas del Parque, C.P. 78299, San Luis Potosí, S.L.P., México. Tel. (444) 8-11-01-01 ext. 6112. Email de contacto: genero.interculturalidad@gmail.com

jovenes/Explora la web

×



Día Mundial por la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo: 21 de mayo.



Lenguas Indígenas de América.


Campaña Haz un gesto por la diversidad y la inclusión (Do One Thing For Diversity and Inclusion) en Facebook.



7 mil millones de Otros.


La expresión del amor en diferentes culturas.


Construyendo nuestra interculturalidad.


En la sección “Punto género” del INMUJERES se encuentra una serie de materiales digitales básicos sobre información de género. Sus temas son: "Igualdad de género", "Exprésate sin sexismo", "Vive sin discriminar", "Activate por los derechos" y "Recursos didácticos".



Observatorio de Diversidad Cultural e Interculturalidad.


Red Internacional de Interculturalidad.

‹ ›